Nosotros
La trayectoria en el estudio de los centros históricos y sectores urbanos de interés cultural le permiten situarse como una empresa que aborda diversos temas de la arquitectura y el patrimonio cultural. Esto quiere decir, que aporta a la reutilización de la ciudad construída no solo remodelando sino también reutilizando espacios arquitectónicos y urbanos.
Dicha vía configura, a la vez, un nicho de acción para Pissark que le permite articular lo ya hecho en reformas de edificios, con la rehabilitación arquitectónica y urbanística como modo genérico de intervención en la ciudad construida. Ello quiere decir que Pissark mantiene su línea de reforma arquitectónica e innova en nuevas líneas en la misma dirección.
La rehabilitación, en términos generales, está orientada a poner a punto estructuras arquitectónicas o urbanas que habían perdido sus condiciones de calidad o funcionalidad; implica intervenciones físicas y de obra, tanto en un edificio, una casa o un apartamento, como en una calle, una plaza o un sector urbano.
PERFILES PARTNERS

Beatriz Eugenia del Pilar Quiroga Galindo
Gerente Pissark SAS
Arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia, con instensificación en diseño urbano.
Perfil
Magister en Restauración de Monumentos Arquitectónicos de la Pontificia Universidad Javeriana con tesis meritoria sobre “La rehabilitación de los sectores urbanos de interes patrimonial: cultura urbana, apropiacón y capital social”. Se desempeña como Gerente de su empresa desde 2003. Sus 28 años de experiencia profesional los ha dedicado a la direción de proyectos, y desde el 2002, a la gestión de proyectos orientados a preservar el patrimonio cultural. Gerenció el Programa Candelaria es tu Casa del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá entre 2012 y 2015. Participó en el proyecto de conservación integral de la Iglesia de San Ignacio en Bogotá bajo la dirección Instituto Carlos Arbeláez Camacho Pontificia Universidad Javeriana en el 2004. Y posteriormente en la restauración de la Cúpula y Nave Central de la Iglesia de San Ignacio 2005.

María Eugenia Martínez
Consultora en Patrimonio
Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.
Perfil
Es nuestra asesora, con Postgrado en restauración de monumentos y centros históricos de la Universidad de Florencia. Coordinó el programa Nacional de Centros Históricos de Colcultura, a través de consultoría con el PNUD. Fue directora de la Maestría en Restauración de Monumentos de la Universidad Javeriana y Directora del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá. Especialista en centros históricos y patrimonio cultural. Trabaja en mejora, revitalización, rehabilitación y reciclaje de áreas patrimoniales en declive.

José Daniel Lehoucq Angulo
Asesor en Diseño urbano y arquitectónico
Arquitecto egresado de la Universidad de los Andes (1980) .
Perfil
Graduado de la Maestría en Arquitectura de L’École d’Architecture de Paris-Belleville (1992). Se desempeñó como Arquitecto Diseñador de las firmas Botero y Goebertus Ltda (1979 – 1982), Toro Ortiz & Cia (1982 – 1989), Groupe Mosaïc (1989 – 1995) y como Director de Diseño de las firmas D.S.B. Arquitectos Ltda. (1995) y Arias Serna y Saravia (1996 – 2010). A partir de 2010 y hasta la fecha, desarrolla proyectos de Diseño en su Taller de Arquitectura, Lehoucq Arquitectos S.A.S. Es docente de la Universidad Javeriana a nivel de pregrado y postgrado y ha publicado en medios especializados a desde 1995.

Ximena Quiroga Galindo
Partner en Estructuración Financiera de Proyectos de Construcción
Ingeniera Industrial egresada de la Universidad de Los Andes- MBA Inalde.
Perfil
Es nuestra asesora para la junta directiva en las dimensiones estratégicas y financiera así mismo en la viabilidad económica de proyectos.
Con más de 25 años de práctica profesional en empresas líderes del sector de la construcción y consumo masivo. Aporta su amplia experiencia en la estructuración financiera de proyectos inmobiliarios de uso residencial y comercial. Es la estratega encargada de garantizar la salud financiera, administrativa y rentabilidad de los proyectos.

Beatriz Lizcano
Asesora de marketing
Diseñadora Industrial de Universidad de los Andes.
Perfil
Encargada de asesorar a la junta directiva desde el 2018, experta en marca y comunicaciones. Ella es una diseñadora industrial graduada de la Universidad de los Andes y cuenta con varias especializaciones, entre ellas la gerencia estratégica de la Sabana y gerencia de mercadeo en la U. Tadeo Lozano. Durante los últimos 14 años ha ocupado cargos directivos en mercadeo y comercial para grandes multinacionales en el sector retail e industria, y cuenta con una amplia experiencia liderando la gestión y transformación de grandes marcas y negocios.
NUESTROS ALIADOS



